Polimorfismo

El significado de polimorfismo es, la cualidad de ser capaz de asumir diferentes formas. En orientación a objetos, es la habilidad de vincular objetos de diferentes tipos a un solo identificador en tiempo de ejecución. Se refiere a la capacidad de acceder a múltiples funciones a través del mismo interfaz. Es decir que un mismo […]

Herencia

La herencia es específica de la programación orientada a objetos, donde una clase nueva se crea a partir de una clase existente. La herencia proviene del hecho de que la subclase (la nueva clase creada) contiene las atributos y métodos de la clase primaria. La principal ventaja de la herencia es la capacidad para definir […]

Encapsulamiento

«Las variables del objeto se localizan en el centro o núcleo del objeto. Los métodos rodean y esconden el núcleo del objeto de otros objetos en el programa. Al empaquetamiento de las variables de un objeto con la protección de sus métodos se le llama encapsulamiento. Típicamente, el encapsulamiento es utilizado para esconder detalles de […]

Abstracción

Abstracción en la resolución de problemas: Ignorar detalles específicos buscando generalidades que ofrezcan una perspectiva distinta, más favorable a su resolución [1].  Aislando un elemento de su contexto o del resto de los elementos que lo acompañan. En Programación, el término se refiere al énfasis en el «¿qué hace?» más que en el «¿cómo lo […]

Manejo de URL

URL o URI Es el acrónimo de Uniform Resource Locator (Localizador de Recursos Uniforme), es un tipo de Identificador de Recursos Uniforme (URI), es una secuencia de caracteres que utilizan los navegadores web, clientes de email y otro tipo de software para identificar un recurso de red dentro de Internet. Estos recursos pueden ser páginas […]

Manejo de archivos

Manipulación de archivos Apertura de archivo Para leer un archivo se utiliza la función fopen($ruta, $modo): resource[1], el primer parámetro es la ruta del archivo que se desea abrir. Mientras que el modo define cómo se desea abrir dicho archivo. Lectura de archivo Una vez abierto el archivo, es posible leer el archivo. Existen varias […]

Cookies en PHP

Es información que se envía de un sitio web y se almacena en el navegador del cliente. Posteriormente el sitio web puede consultar sobre esta información. Esta información se guarda en un archivo, y al cual el cliente debe dar acceso para sea creado y leído. La información provista puede ser variada: la localización del […]

Sesiones en PHP

Problemática de HTTP Se ha dicho anteriormente que las peticiones y respuestas entre cliente y servidor son a través del protocolo HTTP. Uno de los inconvenientes de éste protocolo es que no guarda estados, sobre conexiones anteriores. Por lo que no puede identificarse quién solicita respuestas del servidor. Es por esto que se necesita el […]

Formularios

Envío y respuesta de datos La mayoría de aplicaciones web consisten en el envío y respuesta de datos, entre un cliente y un servidor. El medio de transmisión puede ser una red local o privada, o el Internet. Etiqueta form Una de las formas más comunes de interactuar en una aplicación de PHP, es a […]

Creación de contenido HTML

Incrustar código PHP en HTML Un archivo PHP puede utilizar, sin ningún problema, etiquetas HTML. Es importante saber que el código PHP que se incruste siempre debe estar encerrado en las etiquetas propias de PHP. https://gist.github.com/jeavila/b443f880ce01ba30f6a3b4737f45420a Carga dinámica de Archivos HTML Al utilizar PHP es posible establecer construcciones del lenguaje para generar contenido HTMLde forma […]